
CULTURA
Reapertura de la casa de Juventud en Engativá.
La casa de Juventud “Aldea de pensadores”, ubicada en la localidad de Engativá, tuvo que cerrar sus puertas el día 14 de marzo del año 2020 debido a la pandemia. En esta casa se realizan talleres de teatro, música, danza y algunos deportes. El día 31 de agosto del 2020, se tomó la decisión de abrir las puertas a sus jóvenes, sin embargo, fueron muy pocos los jóvenes que se inscribieron. Se espera que en esta nueva apertura los jóvenes vuelvan a disfrutar de este espacio.

Yady Vannesa Arias Alarcon
La mega obra, Teatro Ensueño, abrió sus puertas en el corazón de Ciudad Bolívar.
El Teatro el Ensueño fue inaugurado el 7 de diciembre de 2019. Es uno de los tres teatros más grandes de la ciudad junto al Julio Mario Santo Domingo y el Jorge Eliécer Gaitán; se preveía que, en 2020 comenzara su agenda cultural, pero debido a la pandemia fue imposible. El 7 de abril del 2021 este teatro tendrá vida para ser disfrutado por niños y adolescentes.

Daniela Gonzalez Vanegas
V Exposición de El Arte se Vive en Casa
El pasado jueves 11 de marzo del presente año se dio lugar a la quinta exposición de “El arte se vive en casa”, por parte de la casa de cultura de Suba ubicada en el Parque fundacional de Suba. En esta exposición, Luis Felipe Romero, quien es el invitado de la noche presenta sus obras con el tema ‘Persistencia del arte”. Es su momento de exposición y estas son algunas de las obras que se exhibieron en la muestra.

Yulieth Alexandra Jiménez

La casa de cultura de Suba abre talleres virtuales de dibujo
Talleres de dibujo se llevarán a cabo en la localidad de Suba de manera virtual, todos los sábados de 10:00 am a 12:00 pm, guiados especialmente para jóvenes y adultos que quieran liberar su mente y darse la oportunidad de sacar ese artista que llevan dentro. Los talleres serán dirigidos por la tallerista Natalia Duque. Estos requieren un aporte solidario de $53.000 pesos mensuales.

Natalia Martinez Rodriguez
Mix 92.9fm, otra emisora en el ámbito digital
A la localidad de Kennedy llega una nueva emisora con una programación que incluye noticias, segmentos de entretenimiento, música del momento y espacio de participación como “Que pagan por ti”, en el que los oyentes ganan domicilios a diario. La estación va dirigida especialmente a público joven.

Dapne Shasira Palacios
Un monumento afectado por la pandemia
El Monumento a las Banderas, referente histórico para colombianos y extranjeros, ha sufrido una merma significativa en el número de visitantes en los meses recienteS, debido a la pandemia originada por el Covid-19. Esta obra escultórica se compone de 120 mujeres a gran tamaño ubicadas en 21 columnas talladas en mármol y piedra caliza. En 1948, con motivo de la Novena Conferencia Panamericana, se ordenó construir la avenida de Las Américas y levantar allí un monumento en el que se ondearan las banderas de los 21 países participantes.

Brayan Alejandro Sarmiento

